El Gobierno de Venezuela prepara para 2025 un nuevo programa de apoyo social enfocado exclusivamente en la seguridad alimentaria de los hogares con mayor vulnerabilidad económica. La medida surge en medio del incremento de precios en productos básicos y la presión que enfrentan miles de familias para cubrir su alimentación mensual. El subsidio se distribuirá a través de la plataforma Patria y estará dirigido a beneficiarios previamente verificados según criterios de ingreso, composición familiar y nivel de vulnerabilidad.
Objetivo del subsidio alimentario 2025
El programa busca reforzar la compra de alimentos esenciales en hogares afectados por la inflación y por la reducción del poder adquisitivo durante 2024 y 2025. Además, forma parte del plan de ampliación de beneficios sociales que el Ejecutivo nacional implementará durante el primer trimestre del próximo año, con la meta de atender a más de 6 millones de venezolanos.
Monto estimado y forma de pago
Aunque el monto final será oficializado en las próximas semanas, fuentes vinculadas a programas sociales estiman que el nuevo subsidio podría ubicarse entre 1.800 y 2.500 bolívares por beneficiario, ajustado mensualmente según la disponibilidad presupuestaria. El pago será directo al monedero Patria y podrá transferirse a cuentas bancarias o usarse para compras electrónicas dentro del sistema.
Datos preliminares del subsidio 2025
| Concepto | Detalle |
|---|---|
| Tipo de beneficio | Subsidio alimentario mensual |
| Plataforma de cobro | Sistema Patria (veMonedero) |
| Monto estimado | 1.800 – 2.500 Bs |
| Inicio previsto | Primer trimestre de 2025 |
| Beneficiarios potenciales | Más de 6 millones |
| Modalidad de asignación | Selección automática por verificación socioeconómica |
Quiénes podrán recibir el subsidio alimentario 2025
El programa priorizará a los sectores con mayor nivel de vulnerabilidad. Entre los grupos con alto nivel de elegibilidad se encuentran:
-
Hogares con ingresos por debajo del salario mínimo nacional.
-
Adultos mayores sin pensión o con pensiones complementarias bajas.
-
Madres y padres solos con niños menores de 17 años.
-
Personas con discapacidad registradas en el Sistema Patria.
-
Trabajadores informales con verificación de ingresos insuficientes.
-
Familias inscritas en misiones sociales como Hogares de la Patria o Lactancia Materna.
El sistema utilizará indicadores como composición familiar, frecuencia de consumo de alimentos, localización geográfica y niveles de ingreso reportados para definir quiénes serán incluidos automáticamente.
Cómo inscribirse para recibir el nuevo subsidio
A diferencia de programas anteriores, este subsidio no requerirá un registro manual inicial. La inscripción será automática para usuarios activos en el Sistema Patria que cumplan los criterios socioeconómicos. Sin embargo, se recomienda a los ciudadanos verificar y actualizar sus datos en la plataforma.
Pasos recomendados para asegurar la elegibilidad
-
Ingresar al Sistema Patria y actualizar información personal, laboral y de ingresos.
-
Registrar correctamente la composición del núcleo familiar.
-
Mantener activa la encuesta de Condiciones de Vida.
-
Verificar número telefónico y correo electrónico para recibir notificaciones.
Los beneficiarios recibirán un mensaje desde el número 3532 cuando la asignación esté disponible.
Qué esperar en los próximos meses
El subsidio alimentario 2025 se perfila como uno de los apoyos sociales más importantes del próximo año, debido a su frecuencia mensual y su enfoque directo en la seguridad alimentaria. Se espera que los detalles finales se anuncien antes de que cierre el año fiscal 2024–2025, junto con ajustes en otros programas como Hogares de la Patria, José Gregorio Hernández y Bono Contra la Guerra Económica.



Deja un comentario